Archivo del blog

sábado, 8 de junio de 2019

LA CONDUCTA HOMOSEXUAL




    En el año 2003, en los Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá fundamentalmente eclosionaron con gran fuerza los movimientos gay en las iglesias cristianas, en las que se habían estado introduciendo poco a poco. Ya habían conseguido una gran influencia en muchos otros sectores e instituciones, como en los círculos políticos de la ONU, en los medios de comunicación, en la industria del espectáculo, en la enseñanza y en las redes sociales.

     La mayoría de las iglesias cristianas carecían de argumentos sólidos para aceptar la confrontación. No eran casos aislados de personas con una problemática sexual o psicológica, sino una estrategia organizada como un frente, a la que le sobraban medios económicos, políticos y sociales para lanzar un desafío a las sociedades desarrolladas en todos los campos.

     Desde los años 70 del siglo pasado, y más o menos en silencio, habían ido tejiendo redes que les permitieran afrontar sus objetivos, que no consistían en conquistar unas libertades civiles o sociales restringidas, como la gente pensaba, sino en revolucionar toda la cultura occidental y en particular la teología y la visión cristiana de la familia como pilar básico de la sociedad.

     Era evidente que en los nuevos tiempos de Internet, la velocidad expansiva de cualquier movimiento de ideas podía alcanzar en un tiempo record cualquier punto del planeta y captar activistas para repetir las mismas estrategias y argumentos en todos los países.

     Me di cuenta de que en cualquier momento tendríamos en España una reproducción de lo que estaba sucediendo en los países anglosajones, y que en lengua castellana todavía no había prácticamente ningún material didáctico desde el punto de vista cristiano, ni para explicar el fenómeno patológico en sí, ni el movimiento social que estaba desarrollándose, ni los argumentos bíblicos que estaban siendo cuestionados.

     Así que me propuse que las clases bíblicas de adultos del curso que me habían confiado en la iglesia los iba a dedicar a esa materia, y a la vez podría utilizar todo el material para ser distribuido por medio de internet a los círculos evangélicos de habla hispana.

     Consulté cientos de artículos principalmente en lengua inglesa, visité cientos de páginas web con contenidos en uno u otro sentido hasta ir completando un programa que respondía a las siguientes secciones:  

1. La conducta homosexual.
2. La conducta homosexual y la sociedad.
3. La conducta homosexual y la Biblia
4. La conducta homosexual y las iglesias evangélicas.

    
Las charlas dominicales monográficas se extendieron durante tres meses, desde mediados de Septiembre hasta mediados de Diciembre, y el material ya estuvo disponible en Internet dentro de aquel mismo año en diversos sites como iglesia.net, paralideres.org, en la nuestra propia de jeitoledo.com, y rápidamente se extendió a muchas otras. Me consta que ya los ejemplares de este trabajo llegaron a varias organizaciones gays en España, aunque no recibí ninguna reacción por parte de ellas.

    

    El contenido de este trabajo fue citado dentro manuales de consejería, como recomendado para líderes de jóvenes y citado en diversos libros. En el último que he conocido, el de Juan Varela, titulado Homosexualidad – Pastoral de la Atracción al mismo sexo, publicado en 2018 por Editorial Clie.   


Para descargar el archivo que contiene "La conducta homosexual" de Pablo Blanco, haced click aquí.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en este blog son moderados. Es decir, que el administrador los debe aprobar antes de que aparezcan publicados.