Archivo del blog

sábado, 1 de junio de 2019

EL PAPEL DE LA MUJER EN LA IGLESIA PRIMITIVA






     El tema de la mujer me volvió a ocupar en el año 2001. Fue dentro del desarrollo de las clases bíblicas que impartí en la Iglesia Bautista de Toledo durante 5 meses sobre la Epístola a los Filipenses. Al llegar al capítulo 4 y abordar el tema de Evodia y Síntique quedaría cojo si no nos extendiéramos al contexto histórico del papel de las mujeres en las iglesias y en la evangelización.

    Y es que además, el enfoque del estudio que venía del contenido del capítulo tres, hacía desembocar ineludiblemente en la perspectiva de los creyentes como indico literalmente en su condición de “ciudadanos del reino”, mediante la gracia emanada de la cruz. La cuestión de la mente espiritual y la mente carnal. Y para tratar esta materia, como para muchas otras, es vital tener claro lo que es una visión espiritual y lo que es una visión carnal de la vida, del mundo, y de nuestro propio entorno.

    En esta ocasión el estudio no fue tan extenso como se trata en el libro Mujer y Biblia, y ni el enfoque era tan textual, sino mayormente espiritual e histórico.

    El contenido de esta sección la puedes descargar siguiendo el enlace:


https://mega.nz/#!oR0jXIqT!kOdAEcSfAuKWi0oSDEWm86gFsLuGpv1bmHQBLjtX0aQ



Notas.-

El contenido de los apuntes de aquellas clases bíblicas sobre Filipenses, que abarcaban diferentes temas, los iré publicando de forma individual por temas, aunque se puede bajar de forma completa el contenido del estudio desde el capítulo 3 hasta el final.

Desgraciadamente el contenido de la introducción y de los capítulos 1 y 2, incluidos los archivos de audio formaban parte del material que guardaba se perdió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios en este blog son moderados. Es decir, que el administrador los debe aprobar antes de que aparezcan publicados.